- barbear
-
1 Trabajar el barbero en su oficio.2 TAUROMAQUIA Moverse el toro arrimado a la barrera de la plaza olfateando para encontrar una salida.3 Colombia Coger una res por la cabeza o los cuernos para derribarla torciéndole el cuello.
* * *
barbear1 tr. Llegar con la barbilla a cierto ↘sitio: ‘Los toros saltan la altura que barbean’. ⊚ («con») intr. Llegar una cosa en *altura casi a la de otra.2 tr. *Afeitar la ↘barba o el bigote.3 intr. Trabajar el barbero en su oficio.4 (Méj.) tr. Coger una ↘res vacuna por la testuz o el hocico y un cuerno, y derribarla.5 *Fastidiar.6 (Méj.) *Lisonjear o *adular.7 intr. Taurom. Ir el *toro arrimado a la barrera olfateándola, como si buscase por dónde salir del ruedo.* * *
barbear. tr. Dicho de un animal: Alcanzar una cierta altura con su barba. Los toros, vacas y otros animales saltan toda la altura que barbean. || 2. Afeitar la barba o el bigote. || 3. Cuba. Asir una res vacuna, particularmente si es pequeña, por el hocico y el testuz o el cuerno, y, haciendo fuerza con las manos en direcciones opuestas, torcerle el cuello hasta dar en tierra con el animal. || 4. Hond. y Pan. Abrir contra su voluntad la boca a una persona, en especial a un niño, para que ingiera un medicamento. || 5. Méx. hacer la barba (ǁ adular, obsequiar interesadamente). || 6. intr. Dicho de un barbero: Trabajar en su oficio. || 7. Dicho de una cosa: Acercarse o llegar casi a la altura de otra. || 8. Taurom. Dicho del toro: Andar a lo largo de las tablas, rozándolas con el hocico, como olfateando y buscando la salida del ruedo. || 9. C. Rica. reprender.
Enciclopedia Universal. 2012.